Cuidado con la sopa de letras
TIN, TAE, FIPRE, CIRBE, FEIN….¿seguimos? Es verdad, hay muchos acrónimos, pero, no te líes ni te asustes. Se utilizan siglas para acercar a los clientes bancarios a aquellos conceptos o documentos que aparecen en las normas y que pueden parecer...
Así nos engaña el cerebro: los 12 sesgos que nublan nuestras decisiones de inversión
La CNMV publica la guía 'Psicología económica para inversores', en la que repasa los principales sesgos que afectan a las decisiones de inversión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles una sobre...
Guía para comprender las ratios de la ficha de un fondo de renta fija
Las ratios de la ficha de un fondo de renta fija pueden aportar información muy útil y valiosa sobre el posicionamiento, la estrategia y el riesgo que está asumiendo el gestor en su cartera. Sin embargo, en muchas ocasiones, para el partícipe...
Guía básica para entender cómo hay que analizar una emisión de deuda
Por Aurelio García del Barrio, director del MBA con especialización en Finanzas. En primer lugar, debemos clarificar qué es la prima de riesgo. Es el sobreprecio que exigen los inversores por comprar la deuda de un país frente a la alemana,...
Claves para una buena planificación financiera de tu ahorro
Para alcanzar las metas del futuro hay que abordar tres áreas fundamentales: objetivos, plazos y disponibilidad del dinero Dice el refranero español que donde falta la previsión, faltará la provisión, y los expertos no se cansan de repetir que...